En los tiempos en los que estamos en los que los tipos de interés están cercanos al 0%, tenemos que distribuir y diversificar nuestras inversiones y los Unit Linked pueden ser una alternativa.
Una opción muy interesante puede ser la inversión en Fondos Multiactivos, globales. De esta manera invertimos en diversidad de sectores y países así el riesgo se dispersa mucho.
No hay que temer a la Renta Variable. Cuanto más largo es el período de inversión, menor es el riesgo que asumimos. Pon tu dinero a Trabajar.
En los últimos años, los productos de Unit Linked toman dos vertientes, por un lado mantiene las estructuras de diversas cestas de fondos para un perfil de clientes que, tras un análisis de su perfil, toleran el riesgo de la renta variable y buscan una mayor rentabilidad, y por otro lado, se está evolucionando a productos estructurados referenciados en los que, las entidades buscan el poder garantizar los capitales invertidos ofreciendo una posible rentabilidad referenciada a cotizaciones o medias de una variedad de cotizaciones bursátiles.
Funcionamiento de los Unit Linked
El cliente decide la distribución de la prima que aporta entre todas las alternativas de inversión que se le ofrecen.
Los activos están agrupados en “cestas” y siendo éstas de perfil inversor y tipología distinta en cuanto a la familia de los fondos que contienen.
La liquidez de los seguros Unit Linked es inmediata (rescate inmediato).
Los seguros de vida Unit Linked se sustentan sobre una póliza de vida que contempla un capital adicional al valor de las participaciones para el caso de fallecimiento del asegurado y en los que el tomador asume el riesgo que conlleva la inversión
En definitiva, es un tipo de fórmula de inversión que reúne las ventajas fiscales de los seguros de vida con la rentabilidad y liquidez de los fondos de inversión.
Como seguros de Vida que son reúnen elementos personales de cualquier póliza.
Tomador: persona física o jurídica que contrata el seguro.
Asegurado: Persona sobre la que recae el riesgo.
Beneficiario: persona que tiene derecho al cobro de la prestación en caso de ocurrencia del riesgo de fallecimiento.
Estas pólizas gozan por lo tanto de libertad testamentaria, que otorga prioridad a los beneficiarios por delante de las líneas de herencia naturales. Así mismo se pueden pignorar, por lo que pueden sustituir a un aval, a una fianza o caución.
Sólo se tributa en el momento del rescate (como rendimiento del capital mobiliario. Si el asegurado fallece, se tributa por ISD (Sucesiones y Donaciones).